Interiorismo, Living, Se habla de 27·02·2020
HotELLE Decoration: Diseño y lujo en el hotel del futuro lifestyle
El palacio López Doriga de Madrid albergará hasta el próximo 1 de marzo las creaciones de Lázaro Rosa-Violán, Tomás Alía o Room 180 para demostrar la importancia que ejerce el interiorismo en la nueva hostelería y en el posicionamiento de marca.
Madrid se reafirma como capital del diseño. Lo avala el Madrid Design Festival y ahora también HotELLE Decoration, la primera exposición dedicada al diseño de un hotel de lujo.
Hasta el próximo 1 de marzo, el Palacio López-Dóriga (Paseo Recoletos nº15, Madrid) albergará las creaciones originales de Lázaro Rosa-Violán, Tomás Alía, Cousi Interiorismo, DavideDavid, Room 1804, Madrid Flower School y el paisajista Álvaro Sampedro, cuyos diseños servirán de ejemplo para reflexionar e instruir a los distintos profesionales sobre el interiorismo de los hoteles del futuro.
Proyectado en 1872 por el arquitecto Francisco de Cubas para la familia López-Dóriga, este palacio se compone de sótano, planta baja, planta principal y superior y su estilo arquitectónico combina el Renacimiento italiano con el gótico plateresco. En sus estancias interiores (por las que pasaron los aristócratas más destacados de la Villa y la Corte) se recrea hoy un hotel de cinco estrellas con lobby, salón, suite, dormitorio, club y jardín.

Crear comunidad a través del diseño
HotELLE Decoration es una iniciativa pionera en España basada en el Grand Hotel Milán que pretende conectar a los hoteleros con aquellos interioristas y marcas de la hostelería Premium.
El objetivo es crear sinergias con todos los agentes del sector para así coordinar el trabajo conjunto y remar en una misma dirección. “Desde ELLE Decoration queremos construir una comunidad de arquitectos, diseñadores, productores y gestores del sector hotelero de alta calidad, que compartan estas intenciones e intercambien su conocimiento, siempre bajo la intención exquisita que define a la revista”, señala Marta Riopérez, directora de HotELLE Decoration.

A lo largo de estos días, los asistentes que acudan al evento podrán conocer las nuevas propuestas del interiorismo hotelero y participar en las visitas guiadas, los Brand talks, los debates y encuentros entre profesionales y marcas o las mesas redondas en las que, entre otros temas, se abordará la transformación digital de los hoteles, la fidelización del cliente a través del diseño y la profesionalización del sector.

Actividades y conferencias
Entre las empresas que participarán en el ciclo de conferencias se encuentra PORCELANOSA Grupo, que presentará su división hotelera y sus últimos proyectos con la ecosostenibilidad y la sofisticación como retos principales.
La multinacional también expondrá sus colecciones Premium en la habitación de este hotel. Un trabajo conjunto con el estudio de interiorismo Room 1804 y Proffetional en el que el diseño neoclásico se entremezcla con aquel más minimalista uniendo así pasado y futuro en un mismo espacio. “No hay mayor concepto de un hábitat de lujo que el universo de un gran hotel, aunque el concepto del lujo haya cambiado. El público percibe también la atmósfera especial que le envuelve y le proporciona categoría, aspectos intangibles como la sostenibilidad o el desarrollo digital que sirven de trasfondo para el confort de hoy”, concluye Riopérez.

LIFESTYLE RECOMIENDA
Diseño, Se habla de11·02·2020
Madrid Design Festival en cinco exposiciones
Índice