• Español
    • Español
    • English
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Momentos Lifestyle
  • Living
    • Gastronomía
    • Hoteles
    • Viajes / Lugares
    • Shopping
    • Todas
  • Diseño
  • Iconos
  • Se habla de
  • Videos
  • –
    • Print
© PORCELANOSA Grupo
Porcelanosa Lifestyle Magazine | Trends, lifestyle and design
Más artículos en Iconos

La cocina al ritmo del caracol

Compartir
  • Europa
  • Norte América
  • Sur América
  • África
  • Asia
  • Oceanía
We are worldwide Explore

Iconos 08·10·2020

La cocina al ritmo del caracol lifestyle

Lenta, lenta, esa es la actitud, pero no solo a la hora de elegir entre la frutería o el híper, sino que se refleja también en la cocina, en la moda, el turismo, el comercio, el ejercicio, el sexo y hasta en las ciudades que se declaran partidarias de esta tendencia. Pero ¿en qué consiste esta filosofía cuyo logo es un caracol naranja?

por

Patricia Espinosa de los Monteros

Scroll Down

Lo Slow surgió en los años 80 del siglo XX, en una manifestación en Roma, de la mano de Carlo Petrini, un periodista y gastrónomo turinés, ligado a un concepto de nutrición como reacción a la inauguración de un McDonalds y otros locales de fast food que amenazaban con acabar con la gastronomía, los estómagos y la cocina local, aparte de provocar una legión de obesos, con todo lo que suponía y arrastraba.

El primer ámbito en el que se centró el Movimiento Slow fue el de la alimentación, contraponiendo el slow food al fast food: alimentos de calidad, con denominación de origen, bien cocinados y acompañados por un buen vino y una presentación agradable y cuidada.

Con los años, el fenómeno Slow Food ha crecido hasta superar los 100.000 asociados en más de 160 países. El movimiento distingue a productores, procesadores, comerciantes y gastrónomos que trabajan para comercializar lo que ellos han llamado alimentos y platos del “Arca del gusto”, y que forman un listado de productos en peligro de desaparición debido a su fuerte vinculación con comunidades o culturas locales muy específicas.

Las asociaciones del movimiento organizan ferias gastronómicas, la más importante es el Salón del Gusto, en Turín, Italia, cuna del movimiento. Alrededor han surgido otros tantos eventos que siguen priorizando esta tendencia.

Así, desde 2018, Relais & Châteaux, una de las asociaciones hoteleras más prestigiosas del mundo, junto al movimiento internacional Slow Food, promueven la campaña Food for Change. Un evento que aúna el placer de la alta gastronomía con el compromiso social y medioambiental a través de una serie de eventos liderados por expertos en la lucha contra el cambio climático y algunos de los mejores cocineros del mundo. La tercera edición, tendrá lugar del 1 al 4 de octubre en formato virtual y será la antesala del gran evento Terra Madre Salone del Gusto, que del 8 de octubre de 2020 a abril de 2021 se celebrará en Turín, Italia.

Ostras-Francia-(2)
Food for Change

Por todo esto, nos acercamos a uno de nuestros cocineros más internacionales que tiene mucho que decir en este sentido. Quique Dacosta (1972), extremeño de nacimiento y valenciano de espíritu, cuenta con tres estrellas Michelin, es director y creador gastronómico del Hotel Mandarín Oriental Ritz Madrid y creador de ArrozQD, su último éxito en Londres, y seis restaurantes más. También es embajador de Acción Contra el Hambre y doctor Honoris Causa en Bellas Artes.

Lifestyle Porcelanosa: ¿Qué opinas del movimiento slow?

Quique Dacosta: Tiene que ver con los términos en los que se plantea la vida, no solo la cocina. Cuando yo empecé no estaba llamado a la alta cocina pues me marcaba más lo ancestral y lo rural. Piensa que en esa época, hace 32 años, el 90% de los productos que utilizo en mi cocina no estaban en los grandes libros de alta gastronomía. Consecuencia de ello y a día de hoy es que Quique Dacosta representa un continuo giro de tuerca. El movimiento Slow por su parte, no es dogmático y se va encontrando con sentimientos. No me gustan las doctrinas que me impiden ir mas allá de mi entorno próximo, pues nuestra cultura, la mediterránea, tiene unos retos económicos y sociales y no me puedo cerrar al mundo ya que si lo hago el mundo se cerrará a mi. Llevamos 40 años y queremos que nuestros productos estén también en Nueva York, nuestros aceites, nuestros vinos, nuestras salazones, que conozcan lo que hacemos y las elaboraciones que tenemos.

LP: ¿Cómo crees que influye la cocina Slow en una casa Fast?

QD: A nivel doméstico, en una familia que va rápido, vive rápido y tiene poco tiempo para dedicarse a la cocina, no hay que aplicar grandes principios domésticos sino básicos. Lo primero es donde compras las verduras, tu carne y tu pescado y ahí es donde empieza la revolución y esto hay que aplicarlo también a cómo se cocina. Creo que hay que revisar cuatro caras; primero: dónde se compra el producto, por ejemplo una patata que viene de Australia, que deja una huella de carbono bestial y la tienes aquí al lado; segundo: este cultivo de patata puede ser de alta producción o artesanal; tercero: esa patata se puede cocinar al vapor, frita en aceite de oliva, en grasa animal con doble fritura, con lo que con el mismo producto tenemos tres terminaciones diferentes; y por último, si ese alimento lo consumes y te sientas frente al ordenador o sales a hacer ejercicio. Todas esas caras de la pirámide de alimentación son importantes y empezarían siempre por la cesta de la compra con una alimentación que no necesariamente la haga mas cara, pero sí mas selecta.

La actitud gourmet no tiene por qué elevar el coste de tus hábitos. A lo mejor, la diferencia de calidad incrementa solo en 15 céntimos una buena decisión.

LP: ¿Qué opinas de la cocina de “tupper”?

QD: En plena pandemia pusimos en marcha el cool delivery con los conceptos de Quique Dacosta y que podían llegar al consumidor en 4 minutos. En estos momentos estamos reflexionando sobre la alimentación de cara al trabajo, cómo alimentarse bien en una oficina donde tienes un mini break. De lo que se trata es de nutrirse, estamos hablando de un yogur, una buena tostada con jamón, pavo o aguacate y tomate, una pieza de fruta, por lo que yo abogo más. Esto es personal y no quiero dogmatizar, pero creo que es mejor una alimentación nutricional que intentar disfrutar de aquello que es imposible. Si mi hija me planteara qué llevarse al trabajo, le aconsejaría llevarse unos cereales, un buen jamón y una pieza de fruta. Hay que solucionarlo y estamos reflexionando en este sentido pues esa comida también puede ser divertida ya que en el mercado hay productos diversos y hay empresas que están haciendo un muy buen trabajo en productos muy variados.

1A0A9349
Cocinero Quique Dacosta

LP: ¿Crees que los insectos nos van a salvar?

QD: Entiendo que te refieres a la proteína. Esto es cuestión de sensibilidades. Soy Embajador de Acción contra el Hambre desde hace más de 3 años, soy padre, soy cocinero y no puedo entender el hambre en el mundo sobre todo cuando en estos tiempos se ha demostrado que somos capaces de producir más alimentos que los que necesitamos en el planeta. Sin embargo, hay una muy mala gestión y creo que con lo que tenemos podríamos solucionar muchos problemas. Te pongo como ejemplo cuando en Europa hemos querido salvar del hambre al tercer mundo imponiendo nuestras maneras de comer, nuestros gustos y nuestras metodologías. Muchas veces hemos chocado y no ha cuajado en esos países porque sus sabores son otros, sus costumbres y sus gustos son diferentes y aunque tengan poco o mucho no se les pueden imponer los sabores que tu digas en algo tan elemental como es la alimentación, y ahí es donde entronca un poco mi reflexión sobre los insectos. Los insectos procesados serán harina, serán batidos de proteína que servirán para alimentarnos y que sabrán a fresa a cilantro o a hierbabuena. Pero el insecto como tal, como el producto sin procesar va a ser muy difícil porque no está asociado a nuestros gustos. Nosotros nos podemos comer una araña de mar que es una centolla, no una araña. Nos podemos comer un saltamontes de mar que será un langostino, pero no nos comeremos un saltamontes; esto tiene que ver con nuestra cultura, del mismo modo que no damos cerdo a la cultura musulmana porque choca con sus creencias.

LP: ¿Cuál es tu herramienta imprescindible en la cocina?

QD: Tres: mis cuchillos, que son la prolongación de mi mano. Por supuesto no cocino sin fuego, en eso soy un poco neanderthal. Y mi móvil para contarlo y comunicarme con mis chefs. Así, con un cuchillo troceo, con el fuego puedo asar y con el móvil se lo cuento a los demás.

LP: ¿Y tu material preferido, madera, piedra, acero…?

QD: En mi ultimo restaurante en el centro de Londres he diseñado una cocina con fuegos de diferentes maderas que me traigo de España, de naranjo, de olivo. Con un espacio físico para guardarla y cocinar paellas a la llama que son un espectáculo.

017-Porcelanosa-Quique-Dacosta-Denia-Gamadecor_-ED
Studio de Creatividad de Quique Dacosta en Denia en colaboración con Porcelanosa.

En cuanto a material para trabajar, diseñamos en el Studio de Creatividad, el estudio en el que colaboro con Porcelanosa, una cocina que es una maravilla pues tiene la unión de materiales naturales con la tecnología aplicada a una solución. La cocina es un lugar donde creamos y damos alma a elementos de todo tipo. Estos elementos de piedra en polvo con los que trabaja la firma y que nos permite realizar una pieza con dos texturas pues por abajo es fría, robusta y casi escultórica, mientras que en la superior parece la misma piedra pero es ultra resistente. Hemos conseguido, gracias a un gran trabajo de diseño, crear cocinas profesionales y extrapolarlo a la cocina doméstica.

Newsletter

Suscríbete a nuestras noticias mensuales

Lifestyle Magazine

El concepto LifeStyle de PORCELANOSA es una forma de percibir la belleza y el confort a través de la creación de espacios con estilo propio, nuestra filosofía está basada en crear productos avanzados, bellos, originales y siempre funcionales, integrando cerámica, parquet, mobiliario de baño, cocinas, hidromasaje, spas, griferías y accesorios con la calidad, la innovación y el respeto al medio ambiente.
Porcelanosa Grupo
  • Contacto
  • Publicidad
  • Nota legal
  • Configurar Cookies
logo-web
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, recopilando información estadística del uso de la página web y ofrecerte un servicio más personalizado. Al pulsar en el botón "Aceptar y seguir navegando", consientes que todas las cookies se guarden o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar personalización".
Política de cookies
Configuración de cookies

Datos identificativos del prestador de Servicios de la Sociedad de la Información.

De conformidad con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se pone en su conocimiento que PORCELANOSA Grupo AIE, con CIF V-12465118, gestiona los contenidos del sitio web http://www.porcelanosa.com, con domicilio social a estos efectos en Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España).

En caso de querer ponerse en contacto con nosotros, puede dirigirse al domicilio arriba indicado, así como al teléfono: (+34) 964 507 140

Aceptación y vigencia de las condiciones generales y particulares.

Tanto la navegación como la utilización y/o pedido de cualesquiera de los productos ofrecidos en esta página web le atribuye a Ud. la condición de Usuario y supone su aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las Condiciones Generales y, en su caso, Particulares vigentes en el momento en que Ud. como Usuario acceda a la página web.

PORCELANOSA Grupo AIE se reserva el derecho a ampliar y modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, configuración y contenidos de la página web, así como suspender temporalmente la presentación, configuración, especificaciones técnicas y servicios del sitio web, de la misma forma.

Condiciones generales de uso del sitio web.

Obligaciones de uso.

Con carácter general, el Usuario se obliga al cumplimiento de las presentes condiciones y términos de uso, y obrar siempre conforme a la ley, a las buenas costumbres y a las exigencias de la buena fe, empleando la diligencia adecuada a la naturaleza del servicio del que disfruta, y absteniéndose de utilizar el presente sitio web de cualquier forma que pueda impedir, dañar o deteriorar el normal funcionamiento del mismo, los bienes o derechos del titular (PORCELANOSA Grupo AIE), del resto de Usuarios o, en general, de cualquier tercero.

En particular, y sin que ello implique restricción alguna a la obligación asumida por el Usuario con carácter general de conformidad con el apartado anterior, el Usuario se obliga, en la utilización del presente sitio web a:

  • No introducir, almacenar o difundir en o desde el sitio web, cualquier información o material que fuera difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, incite a la violencia a la discriminación por razón de raza, sexo, ideología, religión o que de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertas públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y, en general, que vulnere la normativa vigente española y de su país de residencia.
  • No introducir, almacenar o difundir mediante el sitio web ningún programa de ordenador, datos, virus, código, o cualquier otro fichero que sea susceptible de causar daños o cualquier tipo de alteración en el sitio web, en cualquiera de los servicios, o en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de PORCELANOSA Grupo AIE de cualquier Usuario, o en general de cualquier tercero, que pueda impedir el normal funcionamiento de los mismos.
  • No destruir, alterar, utilizar para su uso, inutilizar o dañar los datos, informaciones, programas, documentos electrónicos, o, en general, los ficheros, de PORCELANOSA Grupo AIE, de los Usuarios o de terceros.

PORCELANOSA Grupo AIE podrá, en todo momento y sin previo aviso, modificar las presentes Condiciones Generales, así como las Condiciones Particulares que, en su caso, se incluyan, mediante la publicación de dichas modificaciones en el sitio web con el fin de que puedan ser conocidas por los Usuarios

Exoneración de responsabilidad.

PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable:

  • Con carácter general, respecto del uso inadecuado de su sitio web. Los usuarios deberán realizar un uso adecuado del mismo, de acuerdo con las condiciones y términos anteriores, sin que ninguna responsabilidad pueda tener el titular por la utilización indebida.
  • Respecto de posibles deficiencias técnicas. PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable en ningún caso de las alteraciones en el servicio que se produzcan por fallos en la red eléctrica, en la red de conexión de datos, en el servidor o en cualesquiera prestaciones.
  • Respecto al acceso por terceros a su sistema. PORCELANOSA Grupo AIE adoptará las cautelas técnicas necesarias a fin de proteger los datos e información a la que se accede, pero sin que sea responsable de actuaciones de terceros que, vulnerando las medidas de seguridad establecidas, accedan a los citados datos.
  • PORCELANOSA Grupo AIE invierte constantemente en medios tecnológicos que intentan minimizar el riesgo de virus y software similar, y contenidos no autorizados en sus sistemas de información. A pesar de ello, el Usuario es consciente de que debe adoptar sus propias medidas orientadas a minimizar los daños ocasionados por software no autorizado, virus, troyanos y cualquier clase del software denominado “mal-ware”, eximiendo a PORCELANOSA Grupo AIE de toda responsabilidad que pudiese derivarse de la contención de malware en los tratamientos habilitados en la presente web.

Utilización de hiperenlaces.

El usuario de Internet que quiera introducir enlaces desde sus propias Webs a la Página Web deberá cumplir con las condiciones que se detallan a continuación sin que el desconocimiento de las mismas evite las responsabilidades derivadas de la Ley.

El enlace únicamente vinculará con la home page o página principal de la página Web pero no podrá reproducirla de ninguna forma (inline links, copia de los textos, gráficos, etc.). Quedará en todo caso prohibido, de acuerdo con la legislación aplicable y vigente en cada momento, establecer frames o marcos de cualquier tipo que envuelvan a la página Web o permitan la visualización de los contenidos a través de direcciones de Internet distintas a las de la página Web y, en cualquier caso, cuando se visualicen conjuntamente con contenidos ajenos a la Página Web de forma que: (I) produzca, o pueda producir, error, confusión o engaño en los usuarios sobre la verdadera procedencia del servicio o Contenidos; (II) suponga un acto de comparación o imitación desleal; (III) sirva para aprovechar la reputación de la marca y prestigio de PORCELANOSA Grupo AIE; o (IV) de cualquier otra forma resulte prohibido por la legislación vigente.

No se realizarán desde la página que introduce el enlace ningún tipo de manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre PORCELANOSA Grupo AIE, su dirección, empleados, clientes o sobre la calidad de los servicios que presta.

En ningún caso, se expresará en la página donde se ubique el enlace que PORCELANOSA Grupo AIE ha prestado su consentimiento para la inserción del enlace o que de otra forma patrocina, colabora, verifica o supervisa los servicios del remitente.

Está prohibida la utilización de cualquier marca denominativa, gráfica o mixta o cualquier otro signo distintivo de PORCELANOSA Grupo AIE dentro de la página del remitente salvo en los casos permitidos por la ley o expresamente autorizados por PORCELANOSA Grupo AIE y siempre que se permita, en estos casos, un enlace directo con la página Web en la forma establecida en esta cláusula.

La página que establezca el enlace deberá cumplir fielmente con la ley y no podrá en ningún caso disponer o enlazar con contenidos propios o de terceros que: (I) sean ilícitos, nocivos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres (pornográficos, violentos, racistas, etc.); (II) induzcan o puedan inducir en el Usuario la falsa concepción de que PORCELANOSA Grupo AIE suscribe, respalda, se adhiere o de cualquier manera apoya, las ideas, manifestaciones o expresiones, lícitas o ilícitas, del remitente; (III) resulten inapropiados o no pertinentes con la actividad de PORCELANOSA Grupo AIE en atención al lugar, contenidos y temática de la página Web del remitente. Igualmente, el Usuario se abstendrá de incluir en la página Web cualquier hiperenlace (en adelante, “link”) dirigido a una página Web que contenga información o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas, y al orden público.

Propiedad intelectual e industrial.

La estructura, diseño y forma de presentación de los elementos disponibles en la presente web (gráficos, imágenes, fotografías, muestras y materiales que aparecen en los mismos, tecnologías industriales, ficheros, logotipos, combinaciones de colores y cualquier elemento susceptible de protección) están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad de PORCELANOSA Grupo AIE o sobre los que se han obtenido los derechos de uso correspondientes.

Está prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público y, en general, cualquier otra forma de explotación, parcial o total de los elementos referidos en el apartado anterior. Su publicación en otras páginas web o en otros medios de comunicación digitales o escritos requiere el consentimiento expreso del titular de la web, y, en todo caso, deberán hacer referencia explícita a la titularidad de los citados derechos de propiedad intelectual de PORCELANOSA Grupo AIE.

No se permite la utilización de los signos distintivos (marcas, nombres comerciales), salvo autorización expresa de los legítimos titulares.

Salvo autorización expresa de PORCELANOSA Grupo AIE, no se permite el enlace a “páginas finales”, el “frame” y cualquier otra manipulación similar. Los enlaces deben ser siempre a la página principal o homepage del sitio web.

Protección de datos de carácter personal.

Responsable del tratamiento.

PORCELANOSA GRUPO A.I.E.

Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España)

Teléfono 964 507 140

www.porcelanosa.com

Finalidad del tratamiento.

Mantener la relación comercial establecida, así como la de mantenerle informado mediante comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros productos y servicios.

Plazo de conservación.

Por un lado la información contable y fiscal será MANTENIDA DURANTE LOS PLAZOS requeridos para cumplimiento de obligaciones legales. En relación con el envío de publicidad podremos conservar dicha información y remitirle publicidad mientras no se oponga a ello.

Legitimación.

Existencia de una relación contractual, interés legítimo y consentimiento, según cada finalidad y posible cesión.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias).

  • Los datos podrán ser cedidos a empresas del Grupo cuando lo autorice para recibir publicidad.Las empresas que componen el Grupo Porcelanosa se relacionan en los siguientes enlaces: www.porcelanosa.com/empresas.php y www.porcelanosa.com/buscador-de-tiendas.php
  • Los datos podrán ser cedidos o comunicados, en su caso, a entidades bancarias para la realización de cobros o pagos, así como a requerimiento de Administraciones Públicas, Juzgados o Tribunales.
  • Los datos podrán ser cedidos a las demás mercantiles del Grupo cuyas actividades se relacionen con el producto adquirido.

DPO/DPD.

Puede dirigirse al Delegado de protección de datos del Grupo PORCELANOSA bien remitiendo un email a la siguiente dirección dpo@porcelanosagrupo.com o llamando por teléfono al número 964 507 140.

Derechos.

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada.

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, podrá ejercer su derecho a la protección de datos personales, interponiendo reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)

Acerca de la utilización de las “cookies”.

Las “cookies” son pequeños archivos de texto enviados y almacenados en los ordenadores de los usuarios que permiten a la página Web reconocer a los usuarios repetidos, facilitar acceso a la página y permitir recopilar información para mejorar el contenido.

Las “cookies” utilizadas por PORCELANOSA GRUPO AIE no proporcionan datos personales de los usuarios, ni pueden asociarse a una persona. Si el usuario no quiere que las “cookies” sean accesibles en esta página web, puede desactivar de su ordenador la instalación de “cookies” mediante la configuración personal de su navegador. Para más información, consulte la ayuda de su navegador.

Creditos.

Dirección y coordinación:
Departamento de Comunicación y Marketing Porcelanosa

Fotografía de producto:
Estudio fotográfico PORCELANOSA Grupo.

Imágenes:
ACI, AGE, Getty Images, Cover y C. Mayhew & R. Simmon (NASA / GSFC).

Concepto, diseño y programación:
BBM.EU

Configuración de cookies

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación

COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.

COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓN

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.

COOKIES DE PUBLICIDAD

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.

Política de cookies