Diseño 08·09·2020
La luz como guía del diseño español lifestyle
La iluminación ha evolucionado hacia la omnipresencia del LED con una conciencia más definida de lo que supone la luz para la vida diaria. Cada acto cotidiano, cada acción de nuestra existencia, merece una luz diferente.
La iluminación ha evolucionado hacia la omnipresencia del LED con una conciencia más definida de lo que supone la luz para la vida diaria. Cada acto cotidiano, cada acción de nuestra existencia, merece una luz diferente.
La pandemia del Covid-19 ha supuesto una catarsis que ha desatado la necesidad de iluminar mejor la casa. Los espacios de vida, de trabajo y lúdicos que disfrutamos de forma distinta en cada hora del día.
“La luz nos acompaña y nos guía todos los días de nuestra existencia, debemos aprender a cuidarla y a modularla porque nos mejora”. Así se expresa el diseñador de luminarias y de iluminación, Antoni Arola, Premio Nacional de Diseño.

La lámpara no ha dejado de ser en la historia del diseño un objeto de deseo, perfección, fantasía o innovación, disputándole a las sillas la condición de pieza fetiche de los diseñadores desde el comienzo de sus carreras.
La historia del diseño se mide por lámparas como la Zettel de Ingo Maurer, la Cesta o la TMC de Miguel Milá, Arco de Achille Castiglioni, Lámpara PH de Poul Henningsen, Tolomeo de Michele de Luchi, las lámparas de la Bauhaus diseñadas por Marianne Brandt, Serge Mouille o la lámpara Disa de José Antonio Coderch. Un hilo de luz que conecta este objeto con nuestras sensaciones y pulsiones vitales a través del tiempo o la historia.
Los valores poéticos de la luz
Hace un año murió Ingo Maurer, creador infatigable de fantasía y belleza alrededor de la luz. Él fue capaz de establecer un código personal e intransferible, donde la luz es el mensaje y la lámpara el medio para transmitirlo. Le llamaron “el poeta de la luz”: “Me llaman visionario, poeta o mago, pero no lo soy. No podemos imitar la luz natural, solo acercarnos a ella sin tocarla. La honestidad entre el producto y su uso, entre el objeto y la emoción que produce, es una cuestión de responsabilidad creativa”, reflexionó en la presentación de una de sus últimas creaciones en el Salone del Mobile de Milán.
Ingo Maurer: “No podemos imitar la luz natural, solo acercarnos a ella sin tocarla”
Esta responsabilidad creativa y una belleza ineludible se deja ver en las nuevas perspectivas de los expertos de la luz. Los diseñadores y arquitectos orquestan sus piezas y nuevas aportaciones alrededor de los valores más determinantes para que se haga la luz hoy. O como decía Ingo Maurer, “la honestidad”.
Las novedades son constantes en el mundo, casi abrumadoras, pero elegimos varias piezas singulares creadas recientemente por diseñadores españoles con un enfoque universal. Son piezas con las trazas de los clásicos, una luz guía que nos conduce a través de los momentos significativos de nuestro ámbito cotidiano.
Luz de madera
La luz tiene nombre de mujer y toda la calidez de la madera envuelta en la luz de Maruja y Estela, las novedades de los diseñadores Gazpacho Design y Mayice.
Estas dos piezas juegan con la luz que se desliza entre las vetas de la madera trabajada por los artesanos y adelgaza hasta lograr la sutileza prevista en cada pieza modular.


Luz en tránsito
Cocktail es una antorcha para llevar en la mano. Un pequeño faro transportable para mover la luz allá donde se necesite, en el exterior o en el interior. En la mesilla de noche o de sobremesa, en una cena en el jardín o en un espacio de trabajo o estudio.
Francesc Vilaró le ha dado un carácter orientable y modulable y una forma arquitectónica de líneas sencillas. Esta pieza se sustenta sobre un tronco principal y una cabeza móvil que recuerda una copa de cocktail cuyo líquido elemento es la luz.

Luz gráfica
Loop es una constelación de pequeños apliques de luz en la pared que trazan una línea lumínica intermitente de luz y sombra. Su intención es generar efectos lumínicos dispares y poéticos porque cada pieza puede girar en cualquier dirección generando múltiples composiciones visuales.
Loop es el nombre de las piezas diseñadas por Antoni Arola en un alarde de virtuosismo creativo acorde con su visión artística de la luz: “La luz de Loop es suave, difusa, nada invasiva y libre de deslumbramientos”, comenta el autor.
En su corta trayectoria, esta pieza ya ha sido galardonada con el premio IF Gold Award y RedDot Best of the Best.

Luz de costura
Un conjunto de alfileres pinchado en un alfiletero es lo que parece la familia de lámparas Alfi del diseñador José Manuel Ferrero de estudi{H}ac (colaborador de Porcelanosa). Es un alarde evocador de su infancia dada por el elemento emocional de la costura.

La lámpara Alfi es un diseño que ha sido premiado en la NYCxDESIGN Awards de este año como mejor Architectural Lighting. Un hito que viene acompañado por el carácter de juego visual y adaptabilidad al entorno de las piezas que conforman el sistema de luminarias.
Luz de cristal
Si hablamos de la luz y su transparencia sutil y delicada en el diseño de una luminaria tendremos en mente al estudio de arquitectura Mayice. Imanol Calderón y Marta Alonso dedican una parte importante de su trabajo a la investigación y en sus piezas tiene tanta importancia la luz como la sombra que se proyecta. Una cualidad que viene dada por la influencia oriental de los diseñadores.

Eris cuenta con la ondulación del vidrio sobre una pieza central de madera que le da estructura y calidez. Es radiante cuando la luz está encendida y puro ornamento cuando está apagada, la belleza necesaria en los interiores contemporáneos.
Luz indígena
La conexión atávica con nuestras raíces ancestrales está presente en cada proyecto de Álvaro Catalán de Ocón. Sus viajes de explorador por los cinco continentes tienen en cada proyecto una consecuencia segura: el desarrollo de una colección sensible y sostenible de lámparas reunidas bajo el signo de PET Lamps.

La base del trabajo se centra en la reutilización de botellas de plástico PET y la colaboración activa con artesanos de comunidades indígenas de todo el mundo. Este año no ha podido presentar la nueva colección en Milán, pero a través de las redes hemos podido observar su nueva colección, Bolgatanga. Lámparas de formas orgánicas con la base de la cestería tradicional realizadas junto con el grupo de artesanos Baba Tree Baskets de Ghana.

LIFESTYLE RECOMIENDA
Arte & Diseño02·09·2020
Nueva ola de color
Índice