• Español
    • Español
    • English
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Momentos Lifestyle
  • Living
    • Gastronomía
    • Hoteles
    • Viajes / Lugares
    • Shopping
    • Todas
  • Diseño
  • Iconos
  • Se habla de
  • Videos
  • –
    • Print
© PORCELANOSA Grupo
Porcelanosa Lifestyle Magazine | Trends, lifestyle and design
Más artículos en Descubre

Las tendencias que triunfarán en 2021

Compartir
  • Europa
  • Norte América
  • Sur América
  • África
  • Asia
  • Oceanía
We are worldwide Explore

Descubre 28·12·2020

Las tendencias que triunfarán en 2021 lifestyle

2020 ha quedado para la historia como el año que cambió el rumbo de las cosas. La pregunta ahora es, ¿hacia dónde? De la reconexión con la naturaleza a la priorización del bienestar, estas son las diez tendencias que marcarán el rumbo del próximo año.

por

Laura Irigoyen

Scroll Down

 

1. VEGANISMO: animales fuera del plato 

“Trabajar con la naturaleza es importante; te conecta a tus raíces, te permite nutrir tu cuerpo de la mejor manera. Quiero recordar a la gente de dónde viene la comida”, explica Paul Ivić, chef del restaurante Tian, uno de los pocos –pero cada vez más– restaurantes veganos del mundo con estrella Michelin. En 2020, King’s Joy en Beijing, Nix en Nueva York, y Joia en Milán engrosaron la lista, reflejando un interés por este tipo de estilo de vida que según Google Trends se ha cuadriplicado desde 2014 y tras la pandemia –y como reflejo de un cambio de tornas que ha puesto la salud, el bienestar y el medioambiente en el epicentro de una renovada escala de valores– ha alcanzado su máximo. Las ventas de comida a base de plantas crecieron un 90% durante la pandemia, y las de los sustitutos de carne –un mercado que se espera que llego a los 4.200 millones de dólares en 2021– un 148%. Y los expertos no prevén una caída: “De la comida, un tercio se tira. Un tercio son cereales cultivados a escala industrial para alimentar al ganado. Y realmente solo el otro tercio se consume. ¿Realmente necesitamos comer carne todos los días? Nuestra salud será el principal criterio”, expone Ivić.

Tian-from-HappyCow-by-Tian1
Restaurante Tian en Viena cortesía de Happy Cow.

2. UPCYCLING: el “ready-made” del siglo XXI 

O el aprovechamiento de toda la vida. Un criterio que toda crisis ha “redescubierto”, y la actual no es una excepción. Desde la moda –empezó cuando Balenciaga comenzó a vender vaqueros hechos ensamblando partes de viejos tejanos, y hoy la lista de firmas y diseñadores creando colecciones con excedente de tejidos y prendas reinventadas es cada vez más extensa: Marine Serre y Cecilie Bahnsen, Levi’s y Coach, e incluso Ronald Van de Kemp en la alta costura– hasta la gastronomía –ya existe una Upcycled Food Association, y este 2020 ha sido noticia porque por fin ha definido de forma oficial las bases de este filosofía y está preparando un sistema de certificación oficial como las que ya tienen los productos biológicos y orgánicos–. Y también la arquitectura, donde los proyectos dispuestos a tirar de ingenio en pos de la reutilización empiezan a ganar interés y tracción. De los baños hechos con Krion Shell –un material que da nueva vida a botellas de plástico usadas–, al Propstore Café Bar de Londres y Mo de Movimiento, un restaurante ubicado en el que fuese el Teatro Espronceda de Madrid. “La obra fue un proceso encadenado y vivo. Con los materiales de la demolición, por ejemplo, fabricamos un terrazo del que salieron los respaldos de los bancos, y con la madera del subsuelo del viejo patio de butacas hicimos el mobiliario”, explica Lucas Muñoz, el arquitecto a cargo del innovador proyecto. Que conseguir mesa sea complicado no solo tiene que ver con la comida –dicen que la tarta de queso induce al delirio–, sino con la filosofía del proyecto en su conjunto. “Durante este tiempo hemos visto como el mensaje ha calado en la sociedad. Hay un público consciente”, afirma. 

Encimera-Spirit-realizada-con-Krion,-el-Solid-Surface-de-Porcelanosa
Encimera Spirit realizada con Krion, el Solid Surface de Porcelanosa.

3. COLOR: la cromoterapia sube el tono

Pantone ha declarado el 13-0647 Illuminating el color de 2021, y ya el nombre da pistas de por donde van los tiros: después de un año aciago y un invierno bastante crudo, la gente quiere luz y colorido, y no hay tonalidad más optimista que un amarillo luminoso. Aunque a efectos prácticos, el uso de la colorterapia se extiende a toda la paleta. La moda suele ser la primera en declinar las vicisitudes de su tiempo, e igual que los años 20 cedieron al desenfreno –también el cromático– las pasarelas actuales son mensajeras del deseo de color. En Net-a-porter, por ejemplo, nos cuentan que los vestidos de tintes vivos son la gran apuesta para la próxima temporada. “Los diseñadores están transmitiendo una muy necesaria alegría a nuestras vidas a través de tonalidades luminosas y optimistas”, dice Elizabeth von der Goltz, directora de compras de la plataforma. Y la premisa es igual de válida en el hogar: aunque las búsquedas de paletas neutrales y colores tierra se triplicaron en Pinterest durante la pandemia –a lo que más de un sociólogo encuentra explicación por el efecto terapéutico que se buscaba en un momento de incertidumbre y agitación–, pasado el confinamiento y mirando al futuro la gente quiere “animarlos” con brochazos de color. Desde pintar una pared o definir el baño con cerámica en tonos amarillos, hasta añadir un sofá rosa, la entrada “formas de añadir color a una casa” se teclea cada vez más en la barra de búsqueda de la plataforma. 

Colección-Home-Selection-de-Vasquiat
Colección Home Selection de Vasquiat. Imagen cortesía de Vasquiat.

4. VIAJES: ampliar horizontes

Según los datos de YouTube, 2020 fue un año en el que los usuarios dirigieron la brújula hacia el mundo del viaje. Y los analistas de Pinterest, ese pozo sin fondo de imágenes inspiradoras para cualquier tema que se nos ocurra pensar se relaciona directamente con una necesidad de escapismo que hizo que durante los meses de confinamiento la plataforma registrara las palabras “viaje de ensueño” siete veces más que el año anterior. Pero pasado el encierro y a medida que se ha acercado 2021, las búsquedas han ido en aumento con la promesa de una relajación en las restricciones y de poder volver a subirse a un coche y echarse a la carretera. Sí, coche más que avión, porque el concepto de “viaje de ensueño” ya nos es tanto una playa de Bali, daiquiri en mano, como una escapada a cuatro ruedas: los roadtrip han cogido velocidad y ya son los que más pesquisas generan en la plataforma junto con el star gazing (para ver las estrellas) y el glamping (las búsquedas de hoteles en la montaña han subido un 100%, y cuanto más remoto y natural el destino, mejor). 

Imagen cortesía de Alex del Rio.

5. ESPACIOS MULTIFUNCIONALES: todo nuestro mundo sin salir de casa

Ya no queda ninguna duda de que hoy en día los hogares se han visto abocados a diversificar sus funciones para nuestra supervivencia. Obligados por las consecuencias laborales impuestas por la pandemia y los confinamientos, las casas han pasado ser despacho, gimnasio, aula y hasta punto de reunión (telemática, eso sí). Algo que ha supuesto una gran oportunidad para sectores como el interiorismo, el deporte y los servicios de reparto. Es lo que ratifica Pinterest, que durante el año pasado registró un aumento de las búsquedas relacionadas con el hogar multifuncional. En concreto el término Cloffice –neologismo creado por la apócope de los anglicismos Closet (armario) y Office (despacho)– se duplicó con respecto a 2019, solo superado en la categoría hogareña por los usuarios interesados por Marie Kondo, la papisa y gurú incontestable del orden doméstico. Se trata de una corriente de decoración que busca la solución estética más favorable para integrar la oficina en casa, convirtiendo armarios en escritorios y vestidores en sala de reuniones, y evitar así el descontrol laboral y personal. Si no queda más remedio que trabajar en casa, que por lo menos podamos desconectar de la oficina de un solo portazo. 

01_20_ES_RESIDENTIAL_HOME_SANTANDER---ESTUDIO-VIMAGIT_37
Esta vivienda unifamiliar ubicada en Santander es un ejemplo de espacios multifuncionales en los que no se sabe donde finaliza una estancia y empieza otra. Imagen cedida por Estudios Vimagit.

6. SALUD: mejor prevenir que curar

Que la salud se ha convertido en principal prioridad en todo el mundo es algo que nadie se atreve a desdecir. Solo en Estados Unidos, las ventas de vitamina C se dispararon un 144% en la primera semana de abril. Pero la premisa ha calado más allá del botiquín. En el armario, más allá de que las mascarillas sean ya artículo de rigor, la moda se ha metido en el laboratorio y son varias las firmas que están desarrollando tejidos antibacterianos y antivirus: desde Giorgio Armani hasta Ecoalf y Diesel, que está colaborando con compañías especializadas en tecnología con propiedades antibacterianas para aplicarlas a tejidos de lujo. Pero también el diseño industrial se hace eco de una creciente preocupación por el bienestar que se está traduciendo en un interés por materiales que, a la funcionalidad que ya se les exige, ofrecen también otras propiedades. Tanto como para que la ISFA –la Asociación Internacional de Fabricantes de Superficies, una organización independiente y sin ánimo de lucro– haya lanzado la iniciativa educativa “Safe Solid Surface” (Superficies sólidas seguras) como respuesta a su idea de que “trabajar con materiales higiénicos y seguros es y será más importante que nunca”. Y como ejemplo ponen a Krion®, por su carácter bactericida, en lo alto de su lista.  

Kitchen-Living-Room-1
Krion es uno de los Solid Surfaces seleccionados ISFA como ejemplo de materiales higiénicos y seguros.

Galería de fotos

7. COCINAR: la receta del éxito

Ha sido sin duda la habitación de la casa que más hemos frecuentado en 2020 y aunque hubiese quien hasta ahora se había limitado a usar el horno como cajón, la fiebre por hacer pan ha devuelto el lustre a los fogones. Y no es para menos, ya que la búsqueda en Google de una receta de pan produce más de 500 millones de resultados (y por países, el podio lo ocupan Estados Unidos, España y Reino Unido). Así que ahora que hemos redescubierto el placer de amasar, mejorar las instalaciones se ha convertido en una necesidad, de ahí que el término ‘Cocinas modernas y minimalistas’ creciera un 115% en Pinterest en 2020. Dos conceptos que comparten los nuevos diseños de Gamadecor, creados según estas nuevas necesidades y en las que se percibe el cambio de estructura y el uso que se le da al espacio, ya que cada vez más se puede notar como las cocinas contemporáneas se han vuelto abiertas y conectadas con la sala de estar. Los arquitectos y los diseñadores de interiores han encontrado inspiración a la hora de quitar las barreras buscando una unión entre espacios, haciéndolos mucho más accesibles y menos restrictivos, algo perfecto cuando hay gente en casa y no queremos perdernos nada a la hora de cocinar. Otra forma de estructurar la cocina es la utilización de islas para conseguir un espacio central que se puede utilizar para cocinar o incluso como mesa. El fin último es lograr que la actividad cotidiana de la cocina se convierta en algo cómodo y disfrutable. 

1-Cocina-E3
Cocinas modernas y minimalistas son las principales tendencias de estas estancias para 2021 y dos conceptos que comparten los nuevos diseños de Gamadecor.

8. NATURALEZA: rodearse de ella, sin salir de casa

Los baños de bosque –o shinrin-yoku– ha sido trending topic este año. Hasta se han publicado libros sobre el tema, como el de Alex Gesse, autoridad en la materia. “Antes íbamos a las terrazas, y ahora, como hay que estar distanciados, hay mucha más gente paseando en el campo”, explica el experto. Pero el deseo de conectar con la tierra no solo ha provocado un éxodo rural generalizado. También se ha hecho notar en los confines del hogar. No hablamos solo de la venta de plantas, que también: las ventas de semillas y demás parafernalia de jardinería se han multiplicado por 10 en Australia. También el gusto por los muebles hechos con materiales naturales ha echado raíces: por ejemplo, la búsqueda de camas de madera se ha quintuplicado. Es una de las tendencias más fuertes en interiorismo y decoración que incluye del mobiliario a los acabados. Y a la vista de una propuesta casi unánime en el sector –como los mármoles, el granito, la cuarcita y el ónix de L’Antic Colonial, o los revestimientos de maderas naturales de la colección Royal de la firma– promete seguir siéndolo en 2021. 

Altissima-Stone-Antic-Colonial-Porcelanosa-1-1
Madera y piedra natural. Los materiales con los que L’AC es capaz de rodearse de naturaleza sin salir de casa.

9. WELLNESS: la era del bienestar

Ya se había colado en el vocabulario popular, pero este 2020 “mindfullness” se ha convertido en la palabra de moda: en mayo las búsquedas en Google de este término llegaron a máximos históricos. Se tradujo en un pico en las ventas de esterillas de yoga, de los streamings de videos enseñando a hacer ejercicios de respiración, y del lanzamiento casi masivo de colecciones de loungewear por parte de las marcas de moda. Pero también en récord de ventas de mascarillas faciales, rodillos de jade, aromas para dormir…. Incluso resultó que algunas de las búsquedas más vistas en redes fueron fórmulas para hacer mascarillas caseras. Y eso ha puesto los baños en el punto de mira. “El ritual del baño en casa es el nuevo spa”, aseguran desde Pinterest, donde las bañeras han acaparado una atención hasta ahora inusitada. 

Bañera Pure Line de Noken para dar la bienvenida a la era del bienestar.

10. JAPANDI: la suma minimalista

Lo mucho cansa y lo poco agrada. Sobre esa máxima nihilista la decoración escandinava se ha construido un discurso estético que ha triunfado comercialmente a modo de tsunami marketiniano que cada vez seduce a más público. Pero amparado en la reinvención constante a la que el mercado somete a sus fichajes estrella, esta temporada un nuevo vocablo amenaza con sacudir los cimientos del interiorismo: el estilo Japandi. La combinación perfecta entre la armonía zen del estilo japonés y la calidez del escandinavo, o lo que es lo mismo: la última obsesión en decoración, producto de la búsqueda de paz interior –y por interior nos referimos a hogareña–. Este estilo fusiona lo mejor de ambos mundos, el japonés y el nórdico, dando lugar al minimalismo en su máximo esplendor. La artesanía y los materiales naturales son sus pilares básicos, con una sólida filosofía que fomenta la conexión de las personas con la tierra. Partiendo de la teoría wabisabi, este nuevo estilo encuentra la perfección en la imperfección –que es el leitmotiv de la serie Velvet de PORCELANOSA, se inspira en la ligereza del bambú–, y prima todo lo artesanal y los materiales naturales, la funcionalidad y las líneas limpias. 

Cocina-emotions-e7
La fusión del estilo nórdico y japonés se ve reflejado en las últimas colecciones de Porcelanosa.

Galería

Tian-from-HappyCow-by-Tian2
Restaurante Tian en Viena cortesía de Happy Cow.
Restaurante Tian en Viena cortesía de Happy Cow.
Restaurante Tian en Viena cortesía de Happy Cow.
Restaurante Tian en Viena cortesía de Happy Cow.
Plato-del-restaurante-Instock,-adscrito-al-movimiento-upcycled
Plato del restaurante Instock, adscrito al movimiento upcycled. Cortesía de Instock.
Plato del restaurante Instock, adscrito al movimiento upcycled. Imagen de Arnoud Clijncke, cortesía de Instock.
Plato-del-restaurante-Instock,-adscrito-al-movimiento-upcycled3
Plato del restaurante Instock, adscrito al movimiento upcycled. Imagen de Mitchell van Voorbergen, cortesía de Instock.
Restaurante-Instock,-adscrito-al-movimiento-upcycled
Restaurante Instock, adscrito al movimiento upcycled. Cortesía de Instock.
El-color-es-el-protagonista-en-la-nueva-home-de-Versace
El color es el protagonista en la nueva colección home de Versace. Imagen cortesia de Versace.
Fitwall,-la-nueva-superficie-de-Krion,-también-apuesta-por-el-color
Fitwall, la nueva superficie de Krion, también apuesta por el color.
XTone-Macauba-Blue,-la-cerámica-de-gran-formato-inspirada-en-el-márnol-de-Urbatek
XTone Macauba Blue, la cerámica de gran formato inspirada en el márnol de Urbatek.
Imagen cortesía de Alex del Rio.
Esta vivienda unifamiliar ubicada en Santander es un ejemplo de espacios multifuncionales en los que no se sabe donde finaliza una estancia y empieza otra. Imágenes cedidas por Estudios Vimagit.
02_20_ES_RESIDENTIAL_HOME_SANTANDER---ESTUDIO-VIMAGIT_32
Esta vivienda unifamiliar ubicada en Santander es un ejemplo de espacios multifuncionales en los que no se sabe donde finaliza una estancia y empieza otra. Imágenes cedidas por Estudios Vimagit.
02_20_ES_RESIDENTIAL_HOME_SANTANDER---ESTUDIO-VIMAGIT_46
Esta vivienda unifamiliar ubicada en Santander es un ejemplo de espacios multifuncionales en los que no se sabe donde finaliza una estancia y empieza otra. Imágenes cedidas por Estudios Vimagit.
Imagen-Destacada-Dekalb---desta
Krion es uno de los Solid Surfaces seleccionados ISFA como ejemplo de materiales higiénicos y seguros.
Kitchen-Living-Room-6
Krion es uno de los Solid Surfaces seleccionados ISFA como ejemplo de materiales higiénicos y seguros.
KRION-PORCELANOSA-DESTA
Krion es uno de los Solid Surfaces seleccionados ISFA como ejemplo de materiales higiénicos y seguros.
1-Cocina-e4
Cocinas modernas y minimalistas son las principales tendencias de estas estancias para 2021 y dos conceptos que comparten los nuevos diseños de Gamadecor.
Cocina-Buffet-Forest-E7.90-Roble-Puro-E5
Cocinas modernas y minimalistas son las principales tendencias de estas estancias para 2021 y dos conceptos que comparten los nuevos diseños de Gamadecor.
Cocina-E6
Cocinas modernas y minimalistas son las principales tendencias de estas estancias para 2021 y dos conceptos que comparten los nuevos diseños de Gamadecor.
Cocina-E9.30-E7
Cocinas modernas y minimalistas son las principales tendencias de estas estancias para 2021 y dos conceptos que comparten los nuevos diseños de Gamadecor.
Madera y piedra natural. Los materiales con los que L’AC es capaz de rodearse de naturaleza sin salir de casa.
cropped_large_touch-Feel-Noken-1
Sistemas Touch & Feel de Noken para dar la bienvenida a la era del bienestar.
Bañera Pure Line y sistemas Touch & Feel de Noken para dar la bienvenida a la era del bienestar.
La fusión del estilo nórdico y japonés se ve reflejado en las últimas colecciones de Porcelanosa.
Concrete-Beige-Nature-59,6-cm-x-59,6-cm-Urbatek-Porcelanosa
La fusión del estilo nórdico y japonés se ve reflejado en las últimas colecciones de Porcelanosa.
Encimera-Oxo-Noken-Porcelanosa-1
La fusión del estilo nórdico y japonés se ve reflejado en las últimas colecciones de Porcelanosa.
Lexington-Maple-45-cm-x-120-cm+Manhattan-Maple-19,3-cm-x-24,9-cm-x-180-cm-Porcelanosa
La fusión del estilo nórdico y japonés se ve reflejado en las últimas colecciones de Porcelanosa.
La fusión del estilo nórdico y japonés se ve reflejado en las últimas colecciones de Porcelanosa.
Parque-Downtown-Clear+Parque-Authentic-1L-Pure+Onix-Botafogo-Antic-Colonial-Porcelanosa
La fusión del estilo nórdico y japonés se ve reflejado en las últimas colecciones de Porcelanosa.

Newsletter

Suscríbete a nuestras noticias mensuales

Lifestyle Magazine

El concepto LifeStyle de PORCELANOSA es una forma de percibir la belleza y el confort a través de la creación de espacios con estilo propio, nuestra filosofía está basada en crear productos avanzados, bellos, originales y siempre funcionales, integrando cerámica, parquet, mobiliario de baño, cocinas, hidromasaje, spas, griferías y accesorios con la calidad, la innovación y el respeto al medio ambiente.
Porcelanosa Grupo
  • Contacto
  • Publicidad
  • Nota legal
  • Configurar Cookies
logo-web
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, recopilando información estadística del uso de la página web y ofrecerte un servicio más personalizado. Al pulsar en el botón "Aceptar y seguir navegando", consientes que todas las cookies se guarden o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar personalización".
Política de cookies
Configuración de cookies

Datos identificativos del prestador de Servicios de la Sociedad de la Información.

De conformidad con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se pone en su conocimiento que PORCELANOSA Grupo AIE, con CIF V-12465118, gestiona los contenidos del sitio web http://www.porcelanosa.com, con domicilio social a estos efectos en Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España).

En caso de querer ponerse en contacto con nosotros, puede dirigirse al domicilio arriba indicado, así como al teléfono: (+34) 964 507 140

Aceptación y vigencia de las condiciones generales y particulares.

Tanto la navegación como la utilización y/o pedido de cualesquiera de los productos ofrecidos en esta página web le atribuye a Ud. la condición de Usuario y supone su aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las Condiciones Generales y, en su caso, Particulares vigentes en el momento en que Ud. como Usuario acceda a la página web.

PORCELANOSA Grupo AIE se reserva el derecho a ampliar y modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, configuración y contenidos de la página web, así como suspender temporalmente la presentación, configuración, especificaciones técnicas y servicios del sitio web, de la misma forma.

Condiciones generales de uso del sitio web.

Obligaciones de uso.

Con carácter general, el Usuario se obliga al cumplimiento de las presentes condiciones y términos de uso, y obrar siempre conforme a la ley, a las buenas costumbres y a las exigencias de la buena fe, empleando la diligencia adecuada a la naturaleza del servicio del que disfruta, y absteniéndose de utilizar el presente sitio web de cualquier forma que pueda impedir, dañar o deteriorar el normal funcionamiento del mismo, los bienes o derechos del titular (PORCELANOSA Grupo AIE), del resto de Usuarios o, en general, de cualquier tercero.

En particular, y sin que ello implique restricción alguna a la obligación asumida por el Usuario con carácter general de conformidad con el apartado anterior, el Usuario se obliga, en la utilización del presente sitio web a:

  • No introducir, almacenar o difundir en o desde el sitio web, cualquier información o material que fuera difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, incite a la violencia a la discriminación por razón de raza, sexo, ideología, religión o que de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertas públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y, en general, que vulnere la normativa vigente española y de su país de residencia.
  • No introducir, almacenar o difundir mediante el sitio web ningún programa de ordenador, datos, virus, código, o cualquier otro fichero que sea susceptible de causar daños o cualquier tipo de alteración en el sitio web, en cualquiera de los servicios, o en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de PORCELANOSA Grupo AIE de cualquier Usuario, o en general de cualquier tercero, que pueda impedir el normal funcionamiento de los mismos.
  • No destruir, alterar, utilizar para su uso, inutilizar o dañar los datos, informaciones, programas, documentos electrónicos, o, en general, los ficheros, de PORCELANOSA Grupo AIE, de los Usuarios o de terceros.

PORCELANOSA Grupo AIE podrá, en todo momento y sin previo aviso, modificar las presentes Condiciones Generales, así como las Condiciones Particulares que, en su caso, se incluyan, mediante la publicación de dichas modificaciones en el sitio web con el fin de que puedan ser conocidas por los Usuarios

Exoneración de responsabilidad.

PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable:

  • Con carácter general, respecto del uso inadecuado de su sitio web. Los usuarios deberán realizar un uso adecuado del mismo, de acuerdo con las condiciones y términos anteriores, sin que ninguna responsabilidad pueda tener el titular por la utilización indebida.
  • Respecto de posibles deficiencias técnicas. PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable en ningún caso de las alteraciones en el servicio que se produzcan por fallos en la red eléctrica, en la red de conexión de datos, en el servidor o en cualesquiera prestaciones.
  • Respecto al acceso por terceros a su sistema. PORCELANOSA Grupo AIE adoptará las cautelas técnicas necesarias a fin de proteger los datos e información a la que se accede, pero sin que sea responsable de actuaciones de terceros que, vulnerando las medidas de seguridad establecidas, accedan a los citados datos.
  • PORCELANOSA Grupo AIE invierte constantemente en medios tecnológicos que intentan minimizar el riesgo de virus y software similar, y contenidos no autorizados en sus sistemas de información. A pesar de ello, el Usuario es consciente de que debe adoptar sus propias medidas orientadas a minimizar los daños ocasionados por software no autorizado, virus, troyanos y cualquier clase del software denominado “mal-ware”, eximiendo a PORCELANOSA Grupo AIE de toda responsabilidad que pudiese derivarse de la contención de malware en los tratamientos habilitados en la presente web.

Utilización de hiperenlaces.

El usuario de Internet que quiera introducir enlaces desde sus propias Webs a la Página Web deberá cumplir con las condiciones que se detallan a continuación sin que el desconocimiento de las mismas evite las responsabilidades derivadas de la Ley.

El enlace únicamente vinculará con la home page o página principal de la página Web pero no podrá reproducirla de ninguna forma (inline links, copia de los textos, gráficos, etc.). Quedará en todo caso prohibido, de acuerdo con la legislación aplicable y vigente en cada momento, establecer frames o marcos de cualquier tipo que envuelvan a la página Web o permitan la visualización de los contenidos a través de direcciones de Internet distintas a las de la página Web y, en cualquier caso, cuando se visualicen conjuntamente con contenidos ajenos a la Página Web de forma que: (I) produzca, o pueda producir, error, confusión o engaño en los usuarios sobre la verdadera procedencia del servicio o Contenidos; (II) suponga un acto de comparación o imitación desleal; (III) sirva para aprovechar la reputación de la marca y prestigio de PORCELANOSA Grupo AIE; o (IV) de cualquier otra forma resulte prohibido por la legislación vigente.

No se realizarán desde la página que introduce el enlace ningún tipo de manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre PORCELANOSA Grupo AIE, su dirección, empleados, clientes o sobre la calidad de los servicios que presta.

En ningún caso, se expresará en la página donde se ubique el enlace que PORCELANOSA Grupo AIE ha prestado su consentimiento para la inserción del enlace o que de otra forma patrocina, colabora, verifica o supervisa los servicios del remitente.

Está prohibida la utilización de cualquier marca denominativa, gráfica o mixta o cualquier otro signo distintivo de PORCELANOSA Grupo AIE dentro de la página del remitente salvo en los casos permitidos por la ley o expresamente autorizados por PORCELANOSA Grupo AIE y siempre que se permita, en estos casos, un enlace directo con la página Web en la forma establecida en esta cláusula.

La página que establezca el enlace deberá cumplir fielmente con la ley y no podrá en ningún caso disponer o enlazar con contenidos propios o de terceros que: (I) sean ilícitos, nocivos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres (pornográficos, violentos, racistas, etc.); (II) induzcan o puedan inducir en el Usuario la falsa concepción de que PORCELANOSA Grupo AIE suscribe, respalda, se adhiere o de cualquier manera apoya, las ideas, manifestaciones o expresiones, lícitas o ilícitas, del remitente; (III) resulten inapropiados o no pertinentes con la actividad de PORCELANOSA Grupo AIE en atención al lugar, contenidos y temática de la página Web del remitente. Igualmente, el Usuario se abstendrá de incluir en la página Web cualquier hiperenlace (en adelante, “link”) dirigido a una página Web que contenga información o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas, y al orden público.

Propiedad intelectual e industrial.

La estructura, diseño y forma de presentación de los elementos disponibles en la presente web (gráficos, imágenes, fotografías, muestras y materiales que aparecen en los mismos, tecnologías industriales, ficheros, logotipos, combinaciones de colores y cualquier elemento susceptible de protección) están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad de PORCELANOSA Grupo AIE o sobre los que se han obtenido los derechos de uso correspondientes.

Está prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público y, en general, cualquier otra forma de explotación, parcial o total de los elementos referidos en el apartado anterior. Su publicación en otras páginas web o en otros medios de comunicación digitales o escritos requiere el consentimiento expreso del titular de la web, y, en todo caso, deberán hacer referencia explícita a la titularidad de los citados derechos de propiedad intelectual de PORCELANOSA Grupo AIE.

No se permite la utilización de los signos distintivos (marcas, nombres comerciales), salvo autorización expresa de los legítimos titulares.

Salvo autorización expresa de PORCELANOSA Grupo AIE, no se permite el enlace a “páginas finales”, el “frame” y cualquier otra manipulación similar. Los enlaces deben ser siempre a la página principal o homepage del sitio web.

Protección de datos de carácter personal.

Responsable del tratamiento.

PORCELANOSA GRUPO A.I.E.

Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España)

Teléfono 964 507 140

www.porcelanosa.com

Finalidad del tratamiento.

Mantener la relación comercial establecida, así como la de mantenerle informado mediante comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros productos y servicios.

Plazo de conservación.

Por un lado la información contable y fiscal será MANTENIDA DURANTE LOS PLAZOS requeridos para cumplimiento de obligaciones legales. En relación con el envío de publicidad podremos conservar dicha información y remitirle publicidad mientras no se oponga a ello.

Legitimación.

Existencia de una relación contractual, interés legítimo y consentimiento, según cada finalidad y posible cesión.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias).

  • Los datos podrán ser cedidos a empresas del Grupo cuando lo autorice para recibir publicidad.Las empresas que componen el Grupo Porcelanosa se relacionan en los siguientes enlaces: www.porcelanosa.com/empresas.php y www.porcelanosa.com/buscador-de-tiendas.php
  • Los datos podrán ser cedidos o comunicados, en su caso, a entidades bancarias para la realización de cobros o pagos, así como a requerimiento de Administraciones Públicas, Juzgados o Tribunales.
  • Los datos podrán ser cedidos a las demás mercantiles del Grupo cuyas actividades se relacionen con el producto adquirido.

DPO/DPD.

Puede dirigirse al Delegado de protección de datos del Grupo PORCELANOSA bien remitiendo un email a la siguiente dirección dpo@porcelanosagrupo.com o llamando por teléfono al número 964 507 140.

Derechos.

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada.

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, podrá ejercer su derecho a la protección de datos personales, interponiendo reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)

Acerca de la utilización de las “cookies”.

Las “cookies” son pequeños archivos de texto enviados y almacenados en los ordenadores de los usuarios que permiten a la página Web reconocer a los usuarios repetidos, facilitar acceso a la página y permitir recopilar información para mejorar el contenido.

Las “cookies” utilizadas por PORCELANOSA GRUPO AIE no proporcionan datos personales de los usuarios, ni pueden asociarse a una persona. Si el usuario no quiere que las “cookies” sean accesibles en esta página web, puede desactivar de su ordenador la instalación de “cookies” mediante la configuración personal de su navegador. Para más información, consulte la ayuda de su navegador.

Creditos.

Dirección y coordinación:
Departamento de Comunicación y Marketing Porcelanosa

Fotografía de producto:
Estudio fotográfico PORCELANOSA Grupo.

Imágenes:
ACI, AGE, Getty Images, Cover y C. Mayhew & R. Simmon (NASA / GSFC).

Concepto, diseño y programación:
BBM.EU

Configuración de cookies

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación

COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.

COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓN

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.

COOKIES DE PUBLICIDAD

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.

Política de cookies