• Español
    • Español
    • English
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Momentos Lifestyle
  • Living
    • Gastronomía
    • Hoteles
    • Viajes / Lugares
    • Shopping
    • Todas
  • Diseño
  • Iconos
  • Se habla de
  • Videos
  • –
    • Print
© PORCELANOSA Grupo
Porcelanosa Lifestyle Magazine | Trends, lifestyle and design
Más artículos en Se habla de

Planes para pasar la cuarentena: Pasear por Nueva York o conocer a Frank Gehry sin salir de casa

Compartir
  • Europa
  • Norte América
  • Sur América
  • África
  • Asia
  • Oceanía
We are worldwide Explore

Arquitectura, Interiorismo, Se habla de 23·03·2020

Planes para pasar la cuarentena: Pasear por Nueva York o conocer a Frank Gehry sin salir de casa lifestyle

Las crisis agudizan el ingenio, la imaginación y la sensibilidad cultural por medio de nuevas herramientas y lenguajes artísticos. En el siguiente artículo proponemos una serie de libros, cursos y podcasts para que aproveches al máximo el tiempo en casa y adquirir nuevas habilidades creativas.

Índice

  • 1 Lecturas para la cuarentena
  • 2 Podcasts para dar la vuelta al mundo
  • 3 Estudiar con los mejores profesionales
Scroll Down

Decía Albert Einstein que “en tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto”. Una frase que hoy se convierte en profecía cuando la mitad de la población vive confinada en casa y el ingenio se ha agudizado a través de las redes sociales y las plataformas online. 

Arquitectos, interioristas, diseñadores y creativos de medio mundo han aprovechado este impasse para acercarse a su público a través de cursos, recomendaciones literarias o podcasts. Con ellos muestran sus referencias artísticas y comparten sus experiencias e ideas en comunidad, convirtiendo el aislamiento en un periodo de creatividad colectiva. Aquí enumeramos algunos de esos planes que puedes hacer desde casa para convertirte en un experto del diseño, el arte y la arquitectura:

Lecturas para la cuarentena

‘Psicogeografía’. Colin Ellard.

¿Cómo se relaciona la arquitectura con la psicología? ¿Un edificio tiene vida propia? Collin Ellard describe cuál es el vínculo emocional que existe entre el individuo y el entorno y cómo éste influye en los hábitos sociales. El autor hace hincapié en que una buena planificación urbanística puede definir la calidad de vida de la ciudadanía, a la vez que sirve para reeducar en igualdad y convivencia cívica

Colin Ellard muestra la relación emocional y perceptiva que establecemos con nuestro entorno y cómo influye profundamente en nuestros pensamientos, emociones y respuestas físicas.

‘La historia secreta de los edificios’. Ricardo Aroca. 

Este libro relata las características sociales que influyeron en la creación de los monumentos, los problemas que tuvieron durante su construcción y las soluciones constructivas -útiles y creativas- que definieron los emblemas arquitectónicos de este país.

Ricardo Aroca, decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, recupera en estas páginas algunas de las historias que quedaron ocultas tras las paredes del Acueducto de Segovia, el Monasterio del Escorial, La Sagrada Familia o La Alhambra de Granada. Una nueva perspectiva literaria para redescubrir la arquitectura nacional. 

‘El futuro de la arquitectura’. Frank Lloyd Wright.

El legado del arquitecto Frank Lloyd Wright queda condensado en estas memorias noveladas, que no son otra cosa que una recopilación de sus artículos, conferencias y enseñanzas universitarias en torno a la idea de la arquitectura orgánica. Una reflexión sobre el mundo del mañana desde el punto de vista sociológico, donde el autor defiende una transformación universal a través de edificios más inclusivos y armónicos.

Reúne una gran parte de los escritos y conferencias que a lo largo de una intensa década de su prolongada existencia ofreció a la avidez de cualificados auditorios, colaboradores y alumnos.

‘101 reglas básicas para una arquitectura de bajo consumo energético’. Huw Heywood.

El profesor de Arquitectura Sostenible de la Universidad de Portsmouth, Huw Heywood, establece algunas normas básicas para “diseñar edificios de bajo consumo energético, así como ciudades sensibles y agradables”, según su propia definición. 

Estructurado en cinco capítulos, este manual de la arquitectura green defiende una nueva manera de construir y habitar los edificios mediante el uso responsable de los recursos energéticos y la implantación de energías renovables (placas solares o energía de biomasa) para hacer de la sostenibilidad un nuevo modo de vida. 

 

‘La vida de los edificios’. Rafael Moneo.

El primer premio Pritzker de España (obtuvo el galardón en 1996) repasa la arquitectura española desde su propia biografía. Se trata de una lectura retrospectiva en la que Rafel Moneo excava los sedimentos de la mezquita de Córdoba, la Lonja de Sevilla o el Carmen de la Fundación Rodríguez Acosta en Granada otorgándoles un nuevo significado según el papel que estas construcciones han ejercido en nuestra historia. “La vida de los edificios está soportada por su arquitectura, por la permanencia de sus rasgos más característicos y, aunque parezca una paradoja, es tal permanencia la que permite apreciar los cambio”, anota el arquitecto en estas páginas. 

Un tratado humanista sobre cómo mirar y entender los edificios desde el conocimiento universal y la filosofía.

 

Podcasts para dar la vuelta al mundo

Podcast: ‘Un minuto en Nueva York’

En los podcasts de este programa, el oyente recorrerá la Quinta Avenida, Wall Street,se sumergirá en los movimientos contraculturales del bajo Manhattan, observará las ardillas corretear por Central Park y conocerá la historia de cada uno de los barrios que estructuran Nueva York. Y todo ello sin salir de casa. 

Esta inmersión acústica en la ‘Gran Manzana’ permitirá que el radioyente adopte no solo los hábitos de vida neoyorquinos, sino también su jerga y sus hábitos culturales. Un viaje transatlántico de ida y vuelta.

Podcast: ‘99% invisible’

Este programa radiofónico de Roman Mars ya cuenta con más de 250 millones de descargas y se ha consagrado como uno de los podcast de referencia en medio mundo (ganó el premio Webby en 2016 como Mejor Podcast).

Mediante este radio show, el locutor explica cuál es la relación del individuo con el diseño a través de preguntas abiertas que invitan a reflexionar y debatir sobre el tema. Disponible en Spotify en inglés. 

Comenzó como un proyecto de colaboración entre la estación de radio pública de San Francisco KALW y el Instituto Americano de Arquitectos en San Francisco.

Podcast: ‘La Morsa era yo’

A través de este podcast se podrá conocer todo lo relativo al mundo de la arquitectura de manera fácil y cercana. Ganador en los VI Premios Asociación Podcast en la categoría de Arte y Cultura, en este programa se tratan temas como el estándar PassivHaus o la vivienda mínima. 

Estudiar con los mejores profesionales

Masterclass de interiorismo con Kelly Wearstler

Defensora incondicional de los colores, las geometrías y el mobiliario de tonos bronces, Kelly Wearstler ha abierto su propio curso online para enseñar a otros profesionales su metodología de trabajo y los recursos decorativos que pueden aplicar incluso en sus propias casas.

 

Curso The Architectural Imagination de la Universidad de Harvard

Aprender qué es y cómo utilizar el efecto tecnológico en la arquitectura o cuáles son los nuevos mecanismos para construir edificios más sostenibles son algunas de las lecciones que se impartirán en este ciclo gratuito de 10 semanas con algunos de los profesores más ilustres de esta universidad.

MasterClass con Frank Gehry

El ganador del Premio Pritzker en 1989 y autor del Museo Guggenheim Bilbao muestra su visión artística en este curso online de 17 capítulos. Enfocado a la práctica de esta disciplina, Ghery explica las nuevas tendencias y corrientes arquitectónicas a través de los materiales adecuados, los estudios de mercado y la imagen de marca. Un máster en arquitectura creativa con uno de sus referentes.

 

Lecciones de arte contemporáneo en el MoMA

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ha lanzado una serie de cursos online para todos aquellos profesionales y amantes del arte contemporáneo. Los interesados podrán inscribirse en la propia página web de la institución para recibir clases gratuitas sobre diseño, fotografía, estrategias interactivas, arte moderno o pintura abstracta.


LIFESTYLE RECOMIENDA

Sin categoría06·03·2020

Influencers y arquitectas que deberías seguir

Irene Echeverría, Elisa López, Macarena Gea y Virginia López han hecho de las redes sociales su mejor portfolio. Su manera de comunicar y explicar el interiorismo contemporáneo ha permitido reforzar su marca personal a través de una comunidad de seguidores que apoyan, interactúan y comparten cada uno de sus proyectos, sirviendo así de inspiración para las nuevas generaciones.
LEER MÁS

Índice

  • 1 Lecturas para la cuarentena
  • 2 Podcasts para dar la vuelta al mundo
  • 3 Estudiar con los mejores profesionales
          • 3.0.0.0.1 LIFESTYLE RECOMIENDA
      • 3.0.1 Influencers y arquitectas que deberías seguir

Newsletter

Suscríbete a nuestras noticias mensuales

Lifestyle Magazine

El concepto LifeStyle de PORCELANOSA es una forma de percibir la belleza y el confort a través de la creación de espacios con estilo propio, nuestra filosofía está basada en crear productos avanzados, bellos, originales y siempre funcionales, integrando cerámica, parquet, mobiliario de baño, cocinas, hidromasaje, spas, griferías y accesorios con la calidad, la innovación y el respeto al medio ambiente.
Porcelanosa Grupo
  • Contacto
  • Publicidad
  • Nota legal
  • Configurar Cookies
logo-web
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, recopilando información estadística del uso de la página web y ofrecerte un servicio más personalizado. Al pulsar en el botón "Aceptar y seguir navegando", consientes que todas las cookies se guarden o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar personalización".
Política de cookies
Configuración de cookies

Datos identificativos del prestador de Servicios de la Sociedad de la Información.

De conformidad con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se pone en su conocimiento que PORCELANOSA Grupo AIE, con CIF V-12465118, gestiona los contenidos del sitio web http://www.porcelanosa.com, con domicilio social a estos efectos en Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España).

En caso de querer ponerse en contacto con nosotros, puede dirigirse al domicilio arriba indicado, así como al teléfono: (+34) 964 507 140

Aceptación y vigencia de las condiciones generales y particulares.

Tanto la navegación como la utilización y/o pedido de cualesquiera de los productos ofrecidos en esta página web le atribuye a Ud. la condición de Usuario y supone su aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las Condiciones Generales y, en su caso, Particulares vigentes en el momento en que Ud. como Usuario acceda a la página web.

PORCELANOSA Grupo AIE se reserva el derecho a ampliar y modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, configuración y contenidos de la página web, así como suspender temporalmente la presentación, configuración, especificaciones técnicas y servicios del sitio web, de la misma forma.

Condiciones generales de uso del sitio web.

Obligaciones de uso.

Con carácter general, el Usuario se obliga al cumplimiento de las presentes condiciones y términos de uso, y obrar siempre conforme a la ley, a las buenas costumbres y a las exigencias de la buena fe, empleando la diligencia adecuada a la naturaleza del servicio del que disfruta, y absteniéndose de utilizar el presente sitio web de cualquier forma que pueda impedir, dañar o deteriorar el normal funcionamiento del mismo, los bienes o derechos del titular (PORCELANOSA Grupo AIE), del resto de Usuarios o, en general, de cualquier tercero.

En particular, y sin que ello implique restricción alguna a la obligación asumida por el Usuario con carácter general de conformidad con el apartado anterior, el Usuario se obliga, en la utilización del presente sitio web a:

  • No introducir, almacenar o difundir en o desde el sitio web, cualquier información o material que fuera difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, incite a la violencia a la discriminación por razón de raza, sexo, ideología, religión o que de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertas públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y, en general, que vulnere la normativa vigente española y de su país de residencia.
  • No introducir, almacenar o difundir mediante el sitio web ningún programa de ordenador, datos, virus, código, o cualquier otro fichero que sea susceptible de causar daños o cualquier tipo de alteración en el sitio web, en cualquiera de los servicios, o en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de PORCELANOSA Grupo AIE de cualquier Usuario, o en general de cualquier tercero, que pueda impedir el normal funcionamiento de los mismos.
  • No destruir, alterar, utilizar para su uso, inutilizar o dañar los datos, informaciones, programas, documentos electrónicos, o, en general, los ficheros, de PORCELANOSA Grupo AIE, de los Usuarios o de terceros.

PORCELANOSA Grupo AIE podrá, en todo momento y sin previo aviso, modificar las presentes Condiciones Generales, así como las Condiciones Particulares que, en su caso, se incluyan, mediante la publicación de dichas modificaciones en el sitio web con el fin de que puedan ser conocidas por los Usuarios

Exoneración de responsabilidad.

PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable:

  • Con carácter general, respecto del uso inadecuado de su sitio web. Los usuarios deberán realizar un uso adecuado del mismo, de acuerdo con las condiciones y términos anteriores, sin que ninguna responsabilidad pueda tener el titular por la utilización indebida.
  • Respecto de posibles deficiencias técnicas. PORCELANOSA Grupo AIE no será responsable en ningún caso de las alteraciones en el servicio que se produzcan por fallos en la red eléctrica, en la red de conexión de datos, en el servidor o en cualesquiera prestaciones.
  • Respecto al acceso por terceros a su sistema. PORCELANOSA Grupo AIE adoptará las cautelas técnicas necesarias a fin de proteger los datos e información a la que se accede, pero sin que sea responsable de actuaciones de terceros que, vulnerando las medidas de seguridad establecidas, accedan a los citados datos.
  • PORCELANOSA Grupo AIE invierte constantemente en medios tecnológicos que intentan minimizar el riesgo de virus y software similar, y contenidos no autorizados en sus sistemas de información. A pesar de ello, el Usuario es consciente de que debe adoptar sus propias medidas orientadas a minimizar los daños ocasionados por software no autorizado, virus, troyanos y cualquier clase del software denominado “mal-ware”, eximiendo a PORCELANOSA Grupo AIE de toda responsabilidad que pudiese derivarse de la contención de malware en los tratamientos habilitados en la presente web.

Utilización de hiperenlaces.

El usuario de Internet que quiera introducir enlaces desde sus propias Webs a la Página Web deberá cumplir con las condiciones que se detallan a continuación sin que el desconocimiento de las mismas evite las responsabilidades derivadas de la Ley.

El enlace únicamente vinculará con la home page o página principal de la página Web pero no podrá reproducirla de ninguna forma (inline links, copia de los textos, gráficos, etc.). Quedará en todo caso prohibido, de acuerdo con la legislación aplicable y vigente en cada momento, establecer frames o marcos de cualquier tipo que envuelvan a la página Web o permitan la visualización de los contenidos a través de direcciones de Internet distintas a las de la página Web y, en cualquier caso, cuando se visualicen conjuntamente con contenidos ajenos a la Página Web de forma que: (I) produzca, o pueda producir, error, confusión o engaño en los usuarios sobre la verdadera procedencia del servicio o Contenidos; (II) suponga un acto de comparación o imitación desleal; (III) sirva para aprovechar la reputación de la marca y prestigio de PORCELANOSA Grupo AIE; o (IV) de cualquier otra forma resulte prohibido por la legislación vigente.

No se realizarán desde la página que introduce el enlace ningún tipo de manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre PORCELANOSA Grupo AIE, su dirección, empleados, clientes o sobre la calidad de los servicios que presta.

En ningún caso, se expresará en la página donde se ubique el enlace que PORCELANOSA Grupo AIE ha prestado su consentimiento para la inserción del enlace o que de otra forma patrocina, colabora, verifica o supervisa los servicios del remitente.

Está prohibida la utilización de cualquier marca denominativa, gráfica o mixta o cualquier otro signo distintivo de PORCELANOSA Grupo AIE dentro de la página del remitente salvo en los casos permitidos por la ley o expresamente autorizados por PORCELANOSA Grupo AIE y siempre que se permita, en estos casos, un enlace directo con la página Web en la forma establecida en esta cláusula.

La página que establezca el enlace deberá cumplir fielmente con la ley y no podrá en ningún caso disponer o enlazar con contenidos propios o de terceros que: (I) sean ilícitos, nocivos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres (pornográficos, violentos, racistas, etc.); (II) induzcan o puedan inducir en el Usuario la falsa concepción de que PORCELANOSA Grupo AIE suscribe, respalda, se adhiere o de cualquier manera apoya, las ideas, manifestaciones o expresiones, lícitas o ilícitas, del remitente; (III) resulten inapropiados o no pertinentes con la actividad de PORCELANOSA Grupo AIE en atención al lugar, contenidos y temática de la página Web del remitente. Igualmente, el Usuario se abstendrá de incluir en la página Web cualquier hiperenlace (en adelante, “link”) dirigido a una página Web que contenga información o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas, y al orden público.

Propiedad intelectual e industrial.

La estructura, diseño y forma de presentación de los elementos disponibles en la presente web (gráficos, imágenes, fotografías, muestras y materiales que aparecen en los mismos, tecnologías industriales, ficheros, logotipos, combinaciones de colores y cualquier elemento susceptible de protección) están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad de PORCELANOSA Grupo AIE o sobre los que se han obtenido los derechos de uso correspondientes.

Está prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público y, en general, cualquier otra forma de explotación, parcial o total de los elementos referidos en el apartado anterior. Su publicación en otras páginas web o en otros medios de comunicación digitales o escritos requiere el consentimiento expreso del titular de la web, y, en todo caso, deberán hacer referencia explícita a la titularidad de los citados derechos de propiedad intelectual de PORCELANOSA Grupo AIE.

No se permite la utilización de los signos distintivos (marcas, nombres comerciales), salvo autorización expresa de los legítimos titulares.

Salvo autorización expresa de PORCELANOSA Grupo AIE, no se permite el enlace a “páginas finales”, el “frame” y cualquier otra manipulación similar. Los enlaces deben ser siempre a la página principal o homepage del sitio web.

Protección de datos de carácter personal.

Responsable del tratamiento.

PORCELANOSA GRUPO A.I.E.

Carretera Nacional 340, km 55,8 – 12540 Vila-real (Castellón, España)

Teléfono 964 507 140

www.porcelanosa.com

Finalidad del tratamiento.

Mantener la relación comercial establecida, así como la de mantenerle informado mediante comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros productos y servicios.

Plazo de conservación.

Por un lado la información contable y fiscal será MANTENIDA DURANTE LOS PLAZOS requeridos para cumplimiento de obligaciones legales. En relación con el envío de publicidad podremos conservar dicha información y remitirle publicidad mientras no se oponga a ello.

Legitimación.

Existencia de una relación contractual, interés legítimo y consentimiento, según cada finalidad y posible cesión.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias).

  • Los datos podrán ser cedidos a empresas del Grupo cuando lo autorice para recibir publicidad.Las empresas que componen el Grupo Porcelanosa se relacionan en los siguientes enlaces: www.porcelanosa.com/empresas.php y www.porcelanosa.com/buscador-de-tiendas.php
  • Los datos podrán ser cedidos o comunicados, en su caso, a entidades bancarias para la realización de cobros o pagos, así como a requerimiento de Administraciones Públicas, Juzgados o Tribunales.
  • Los datos podrán ser cedidos a las demás mercantiles del Grupo cuyas actividades se relacionen con el producto adquirido.

DPO/DPD.

Puede dirigirse al Delegado de protección de datos del Grupo PORCELANOSA bien remitiendo un email a la siguiente dirección dpo@porcelanosagrupo.com o llamando por teléfono al número 964 507 140.

Derechos.

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Supresión o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada.

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, podrá ejercer su derecho a la protección de datos personales, interponiendo reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)

Acerca de la utilización de las “cookies”.

Las “cookies” son pequeños archivos de texto enviados y almacenados en los ordenadores de los usuarios que permiten a la página Web reconocer a los usuarios repetidos, facilitar acceso a la página y permitir recopilar información para mejorar el contenido.

Las “cookies” utilizadas por PORCELANOSA GRUPO AIE no proporcionan datos personales de los usuarios, ni pueden asociarse a una persona. Si el usuario no quiere que las “cookies” sean accesibles en esta página web, puede desactivar de su ordenador la instalación de “cookies” mediante la configuración personal de su navegador. Para más información, consulte la ayuda de su navegador.

Creditos.

Dirección y coordinación:
Departamento de Comunicación y Marketing Porcelanosa

Fotografía de producto:
Estudio fotográfico PORCELANOSA Grupo.

Imágenes:
ACI, AGE, Getty Images, Cover y C. Mayhew & R. Simmon (NASA / GSFC).

Concepto, diseño y programación:
BBM.EU

Configuración de cookies

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación

COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.

COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓN

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.

COOKIES DE PUBLICIDAD

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.

Política de cookies