Interiorismo 25·03·2021
Una vivienda ecorresponsable para conseguir el bienestar con PORCELANOSA Grupo lifestyle
Porque nuestra calidad de vida (y salud) empieza por saber escoger con (eco)cabeza los materiales que vamos a aplicar en el hogar.
No es nuevo el concepto de casa sana. La Organización Mundial de la Salud publicó hace tres años la guía Who Housing and Health Guidelines en la que marcaba las directrices a seguir para lograr las condiciones de habitabilidad óptimas de una vivienda y así prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida de quienes viven en ella y ayudar a mitigar el cambio climático. Aislamiento, temperatura, seguridad o accesibilidad eran algunos de los puntos a perfeccionar en el hogar, según la OMS, pero en el mundo del interiorismo y del diseño de interiores el concepto de casa saludable ha ido un paso más allá y se ha centrado en definir aspectos mucho más concretos, como el tipo de materiales a utilizar o la reducción de los campos electromagnéticos generados por los cableados eléctricos y los aparatos tecnológicos.

Crear ambientes sanos, sostenibles y confortables en casa no es tan difícil si prestamos atención a detalles tan sencillos como que los materiales sean naturales –a poder ser ecológicos, sin tóxicos ni contaminantes– y respetuosos con el medioambiente; también han de ser reciclables o estar fabricados con materiales reciclados y durante su proceso de fabricación la huella de carbono deberá ser lo mínima posible. Características que reúne la gran mayoría de los materiales de PORCELANOSA Grupo, primera empresa cerámica en obtener la certificación de reducción de huella de carbono expedida por el Ministerio de Medio Ambiente.
MADERA
La Geobiología o Biohabitabilidad, ciencia que estudia las energías que emanan de la tierra y de nuestro entorno y su influencia sobre los seres vivos, recomienda elegir pavimentos que no generen cargas electrostáticas, como la madera natural o la cerámica.
Las maderas nobles que utiliza L’Antic Colonial para fabricar sus suelos de madera natural (roble francés, arce y cerezo norteamericanos, haya, etc.) provienen de bosques sostenibles y cuentan con el sello PEFC (certificación Forestal Paneuropea), además de ser flexibles, resistentes y un perfecto aislante térmico y eléctrico. El parquet flotante en espiga de roble de Oceanía del modelo Java o la colección Lutier de madera de fresno –con sus marcadas vetas naturales y sus diferentes tonalidades– son dos ejemplos de sus pavimentos más nobles y naturales.
CERÁMICA
Gracias a la tecnología de impresión cerámica –que ofrece diseños y texturas que reproducen al detalle el aspecto de la madera y la piedra natural– ya no hace falta explotar estos bienes naturales para obtener un ambiente cálido y saludable en el hogar. Ayudaremos a reducir el uso de este tipo de materias primas, si aplicamos en los pavimentos y revestimientos de nuestra casa cualquier modelo de la colección cerámica Par-ker Smart Vancouver, de Porcelanosa, que simula las vetas y nudos de una madera trabajada artesanalmente.

RECICLADOS
El compacto mineral sinterizado (no poroso y 100% natural) XTONE de PORCELANOSA Grupo –que no libera compuestos orgánicos volátiles (VOC) y evita la proliferación de hongos y bacterias– cuenta con un 40% de material reciclado. Las posibilidades de diseño de esta lámina de gran formato son infinitas, ya que combina el acabado de los materiales nobles (mármoles, cementos, piedras, maderas y metales) con las cualidades técnicas de la cerámica.
MÁS MADERA
Por todos en bien sabido que una cocina de madera aporta calidad y exclusividad al ambiente, pero también hace que este sea mucho más sano y agradable. Y si el mobiliario cuenta con el certificado de Cadena de Custodia FSC (Forest Stewardship Council), como en el caso de Gamadecor, este además será sostenible y respetuoso con el medioambiente. A lo que hay que añadir otro tipo de prácticas responsables desarrolladas por la firma de cocinas de PORCELANOSA Grupo, como la utilización de pintura al agua, tableros con emisión casi nula de formaldehído o el reciclaje del material sobrante. Lo que hace que la innovadora serie Emotions y la detallista colección Residence sean tan vanguardistas como sostenibles.
PIEDRA
La piedra natural es un material sostenible que –además de lucir bello, noble y sofisticado– reduce el impacto medioambiental, por ello cualquiera de los modelos de pavimento o recubrimiento de L’Antic Colonial creará un entorno sano y confortable en nuestro hogar: el mármol Negro Marquina, las pizarras Airslate, la cuarcita Chennai White…
RECICLABLES
Reciclable al 100%, así es KRION®, un Solid Surface –cuyo tacto es similar al de la piedra natural– que puede ser reprocesado y utilizado de nuevo en el ciclo de producción. Pero es que, además, este material manipulable y maleable, que puede aplicarse en el hogar en encimeras, lavabos, bañeras, etc., es capaz de descontaminar el aire gracias a la innovadora tecnología KEAST (Krion Eco Active Solid Technology) presente en su modelo Krion® K·LIFE 1100, que convierte los espacios en seguros y saludables debido a sus propiedades fotocatalíticas, su carácter bacteriológico y su fácil limpieza.


TECNOLOGÍA
La tecnología también es importante a la hora de convertir nuestro hogar en un santuario respetuoso con el medioambiente. De nada sirve tener la grifería más estéticamente moderna del mercado si con ella estamos derrochando agua sin miramientos. ¡Ojo! Lo que no quiere decir que debamos renunciar a la estética: la grifería y los sanitarios de Noken Porcelanosa Bathrooms ofrecen soluciones sostenibles, como el Aireador ECO (que simula una atmósfera en la que el aire y el agua conviven para conseguir una reducción en la emisión de CO2), y al mismo tiempo presumen de un diseño tan funcional como atractivo. Tan sólo hay que fijarse en las líneas orgánicas y arquitectónicas de la colección Vitae, diseñada por la arquitecta Zaha Hadid.


LIFESTYLE RECOMIENDA
Interiorismo, Sin categoría18·03·2021